Tus preguntas son importantes para nosotros, esperamos satisfacer tus interrogantes, puedes acceder a una gama de categorías, selecciona una sobre la cual quieras consultar, puedes enviar tus preguntas a WebMaster.


Categoría: Principal -> Correo Electrónico

Pregunta
Como me puedo conectar?
Como puedo cambiar mi contraseña?
Como puedo crear una nueva cuenta de correo con mi Outlook?
Como puedo saber cual es mi nombre de usuario y contraseña?
Cuanto espacio tiene mi cuenta de correo?
Desde donde me puedo conectar?
Por qué mi navegador rechaza la conexión o me alerta que no estoy en un sitio seguro?
Por qué se cambio el sistema de correo?
Que opciones tengo para conectarme a mi cuenta de correo?
Qué pasara con los correos de los antiguos servidores?
Qué personas tendrán cuentas de correo?
Que ventajas tiene el nuevo sistema de correo?

Respuesta
  Como me puedo conectar?

Existen diferentes formas para acceder a tu cuenta de correo:

WEBMAIL:

El webmail es una manera alternativa de acceder el correo electrónico utilizando el protocolo HTTP. Mientras que el método tradicional consiste en conectarse con un programa local a un servidor remoto utilizando un protocolo POP de transporte de correo, descargar los correos y almacenarlos localmente, el webmail permite listar, desplegar y borrar vía web los correos almacenados en el servidor remoto. Como los correos no son descargados pueden ser consultados posteriormente desde otro computador conectado a Internet y que disponga de un browser (Preferiblemente alguno basado en Gecko)


El webmail dispone de dos tipos de conexiones, la primera es por medio de un protocolo no cifrado y que puede ser accedida por medio de la siguiente url http://webmail.fuac.edu.co , la segunda forma de acceder es por medio de un protocolo cifrado mucho más seguro que el anterior y la url es https://webmail.fuac.edu.co note la diferencia en http y https.

 

POP3

El diseño de POP3 y sus predecesores permite que los usuarios con conexiones intermitentes (tales como las conexiones telefónicas), descarguen su email cuando se encuentren conectados de tal manera que puedan ver y manipular sus mensajes sin necesidad de permanecer conectado. Cabe mencionar que la mayoría de los clientes de correo incluyen la opción de dejar los mensajes en el servidor, de manera tal que, un cliente que utilice POP3 se conecta, obtiene todos los mensajes, los almacena en la computadora del usuario como mensajes nuevos, los elimina del servidor y finalmente se desconecta.


POP3S

Permite las mismas opciones que el POP3 con la única diferencia que permite leer el correo electrónico por medio de un canal cifrado que nadie más puede leer.

IMAP

Es un protocolo de red de acceso a mensajes electrónicos almacenados en un servidor. Mediante IMAP se puede tener acceso al correo electrónico desde cualquier equipo que tenga una conexión a Internet. Una vez configurada la cuenta IMAP es posible especificar las carpetas que se desea mostrar y las que desea ocultar, característica que lo hace diferente del protocolo POP

IMAP es utilizado frecuentemente en redes grandes; por ejemplo los sistemas de correo de un campus. IMAP le permite a los usuarios acceder a los nuevos mensajes instantáneamente en sus computadoras, ya que el correo está almacenado en la red. Con POP3 los usuarios tendrían que descargar el email a sus computadoras o accesarlo vía web. Ambos métodos toman más tiempo de lo que le tomaría a IMAP, y se tiene que descargar el email nuevo o refrescar la página para ver los nuevos mensajes.

IMAPS

Permite las mismas opciones que el IMAP con la única diferencia que permite leer el correo electrónico por medio de un canal cifrado que nadie más puede leer.

[ Volver al inicio ]

  Como puedo cambiar mi contraseña?

Tu contraseña la puedes cambiar directamente desde el acceso explicado en el punto Como puedo saber cual es mi nombre de usuario y contraseña o desde la siguiente url:

https://webmail.fuac.edu.co/passwd/

Los parámetros para el cambio de contraseña son los siguientes:



 

[ Volver al inicio ]

  Como puedo crear una nueva cuenta de correo con mi Outlook?

 

Para generar una nueva cuenta de correo con los datos del nuevo servidor debes seguir los siguientes pasos.

Abrir la aplicación OutLook

 

Dirigirte al menú Herramientas y seleccionar la opción "Cuentas de correo electrónico"


Seleccionar la opción "Agregar una nueva cuenta de correo electrónico" y presionar el boton "Siguiente".

 

Determinar el protocolo por el cual deseas leer tus correos.

POP3

Seleccionar la opción "POP3" y presionar el botón "Siguiente"

Diligenciar el formulario con los datos de tu cuenta.

Su nombre: Nombre del usuario por ejemplo Edward Morales
Dirección de correo electrónico: tu nombre de usuario + @ + el nombre del servidor
Servidor POP3: webmail.fuac.edu.co
Servidor SMTP: webmail.fuac.edu.co
Nombre de usuario: Nombre del usuario, recuerda que NO debe ir con @fuac.edu.co
Contraseña.

Seleccionar el botón "Más configuraciones"

Seleccionar la casilla "Este servidor precisa una conexión cifrada (SSL)"

Presionar el botón "Aceptar"

Presionar el botón "Siguiente"

IMAP

Seleccionar la opción "IMAP" y presionar el botón "Siguiente".


Diligenciar el formulario con los datos de tu cuenta.

Su nombre: Nombre del usuario por ejemplo Edward Morales
Dirección de correo electrónico: tu nombre de usuario + @ + el nombre del servidor
Servidor IMAP: webmail.fuac.edu.co
Servidor SMTP: webmail.fuac.edu.co
Contraseña.
Nombre de usuario: Nombre del usuario, recuerda que NO debe ir con @fuac.edu.co



Seleccionar el botón "Más configuraciones"


Seleccionar la casilla "Este servidor precisa una conexión cifrada (SSL)"

Presionar el botón "Aceptar"

Presionar el botón "Siguiente"




Traer los mensajes.


Nueva Bandeja de Entrada

 

[ Volver al inicio ]

  Como puedo saber cual es mi nombre de usuario y contraseña?

Para determinar cual es mi nombre de usuario y contraseña deberás dirigirte a la siguiente url:

http://www.fuac.edu.co/?mod=261 e ingresar tu número de documento de identidad al igual que el código de seguridad que aparece en la imagen de dicha pagina.


Una vez hayas tenido acceso al sistema, se mostrara una pagina con los siguientes datos:

Nombre de la cuenta: es el nuevo nombre de la cuenta de correos
Rol: La actividad del usuario
Espacio Disponible: El tamaño en Megas de tu cuenta
Espacio Utilizado: El porcentaje utilizado de tu cuenta.
Contraseña: La contraseña asignada por el sistema automáticamente
Fecha de Expiración: Es la fecha de caducidad de tu cuenta.

En la parte inferior se encuentra un formulario para que cambies tu contraseña:

Usuario: el nombre de la cuenta por ejemplo edward.morales
Antigua Contraseña: La contraseña indicada en la tabla anterior. Después de que cambies tu contraseña esta no se mostrara en la tabla anterior y se reemplazara por asteriscos *****, esto por motivos de seguridad.
Nueva Contraseña: Tu Nueva Contraseña.
Confirmar la nueva contraseña: Digita nuevamente la nueva contraseña.


Para entrar a tu cuenta deberás presionar el botón de la parte superior con el nombre de "Iniciar sesión", el te redireccionara al webmail para que ingreses tus datos.

[ Volver al inicio ]

  Cuanto espacio tiene mi cuenta de correo?

Las cuotas de correo se asignaron de la siguiente manera:

Estudiantes 40MB
Egresados 50MB
Docentes 100MB
Personal Administrativo 100MB
Convenios 60MB
Institucionales 200MB
Cuentas Especiales 1000MB

[ Volver al inicio ]

  Desde donde me puedo conectar?

Las nuevas cuentas de correo son accesibles desde cualquier lugar del mundo

[ Volver al inicio ]

  Por qué mi navegador rechaza la conexión o me alerta que no estoy en un sitio seguro?

Todos los navegadores tienen por defecto instalado certificados de seguridad de entidades fiables tales como VeriSing inc, VISA, RSA Data Security.

Cuando entras a una pagina por medio del protocolo HTTP (con SSL activo) se genera un intercambio de datos entre el servidor y el cliente en el cual se comprueba la fiabilidad de ambos puntos, en este caso el certificado con el cual esta firmado el canal seguro de el correo electrónico no pertenece a una entidad certificadora conocida.

Para solucionar este problema debes instalar el certificado de seguridad de la Universidad Autónoma de Colombia para su servidor de correo.

Este certificado lo puedes encontrar instalar desde este link: 

[ Volver al inicio ]

  Por qué se cambio el sistema de correo?

La Universidad Autónoma de Colombia y la Oficina de Información y Sistemas (OIS) en su afán por mejorar los servicios informáticos de la institución, ha puesto en marcha un nuevo sistema de Correo electrónico que estará disponible a partir del 19 de Enero de 2007.

El cambio se debe a que los antiguos servidores de correo electrónico no están en capacidad para soportar las necesidades de toda la comunidad académica, además de ser sistemas incompatibles entre ellos y de mantener sistemas de autenticación separados no permitían generar cuentas de correo con nombres largos.

Otro motivo que impulso a el cambio de sistema fue la seguridad en el sistema y en los protocolos soportados, ahora la autenticación es centralizada y se permiten protocolos cifrados.

Es por esto que se decidió implementar un sistema más robusto, que permitiera una fácil administración y que tuviera un respeto por los estándares, además de tener más capacidad y mejor manejo del spam y de los virus informáticos.

[ Volver al inicio ]

  Que opciones tengo para conectarme a mi cuenta de correo?

El nuevo servidor de correo ofrece distintos métodos para recibir y enviar correo electrónico:

-Acceso por webmail (para enviar y recibir correo por medio de una pagina web)
-Acceso por el protocolo POP3 (para recibir correo)
-Acceso por el protocolo POP3S (para recibir el correo de forma segura por un canal encriptado)
-Acceso por el protocolo IMAP (para recibir correo)
-Acceso por el protocolo IMAPS (para recibir correo de forma segura por un canal encriptado)
-Acceso por el protocolo SMTP (para enviar correo)

[ Volver al inicio ]

  Qué pasara con los correos de los antiguos servidores?

Anteriormente existían 3 servidores de correo electrónico:

uac2.fuac.edu.co

Servidor encargado de almacenar las cuentas de correo institucionales y de convenios, estas cuentas se migraron al nuevo servidor de correo con los mismos nombres de cuenta, la contraseña de estas cuentas deberá ser cambiada según las instrucciones que se indican en el correo electrónico enviado a cada cuenta con el asunto "ACTUALIZACIÓN DE CONTRASEÑAS", de esta manera la cuenta podrá ser activada para su uso.

 

correo.fuac.edu.co

Servidor encargado de almacenar las cuentas de correo para los profesores, estas cuentas ahora son alias de las nuevas cuentas de los profesores, o sea: si un profesor tenia la cuenta cnieto@correo.fuac.edu.co , pero debido a las nuevas estructuraciones de los nombres del correo la nueva cuenta podría llamarse carlos.nieto@fuac.edu.co, pero para que el proceso de migración sea lo menos traumático posible, los correos que sigan llegando a la cuenta de correo antigua se enviaran directamente a la nueva cuenta de correo, es entonces que se seguirá dando soporte a estas antiguas cuentas de correo con plazo limite del 9 de Abril de 2006 para que informen a todos sus contactos de su nueva cuenta.


est.fuac.edu.co

Servidor encargado de almacenar las cuentas de correo para los estudiantes, estas cuentas no se han tenido en cuenta para la migración de correo ya que no cumplía con las nuevas estructuras impuestas para la generación de nombres, es por eso que todos los estudiantes contaran con una nueva cuenta de correo del tipo <nombre>@fuac.edu.co

[ Volver al inicio ]

  Qué personas tendrán cuentas de correo?

Todas las personas que estén vinculadas de alguna manera a la universidad tendrán correo electrónico de la forma <nombre>@fuac.edu.co.

[ Volver al inicio ]

  Que ventajas tiene el nuevo sistema de correo?

-Todos los correos de la universidad quedarán de la forma <nombre>@fuac.edu.co.
-Manejo adecuado de los estándares, tanto en el correo electrónico, calendarios, contactos y tareas.
-Cuotas de correo mucho más grandes
-Protocolos cifrados
-Diferentes formas de acceso
-Listas de correo
-Posibilidad de subir archivos al servidor con una capacidad máxima de 10 MB y poder utilizarlos como documentos adjuntos en los correos
-Acceso a archivos públicos de las diferentes dependencias o programas académicos
-Posibilidad de compartir mis calendarios con otros usuarios
-Posibilidad de importar mis contactos desde otros sistemas como Gmail
-Posibilidad de importar mis correos electrónicos de otras cuentes como Gmail
-Posibilidad de importar y exportar mis tareas en el estándar iCalendar
-Posibilidad de importar y exportar mis notas en el estándar vNote
-Posibilidad de importar y exportar mis contactos en el estándar vCard
-Posibilidad de generar acontecimientos en el calendario como reuniones de área o similar y poder invitar a los participantes para que ellos confirmen su asistencia automáticamente.

y muchas otras más. 

[ Volver al inicio ]