La universidad Autónoma de Colombia ofrece a sus visitantes la oportunidad de descargar archivos y aplicaciones de libre distribución, desde este lugar denominado Zona de descarga. Al mismo tiempo que invita a toda la comunidad a participar de este servicio agregando sus descargas favoritas en Internet, estas serán revisadas y actualizadas por los administradores del sistema

[ Indice | Añadir Descarga | Nuevo | Popular | Mejores valorados ]
Categoría: Principal/Publicaciones/Clepsidra


Ordenar los enlaces por: Título (A\D) Fecha (A\D) Valoración (A\D) Popularidad (A\D)
Recurso ordenado por: Título (A - Z)


Archivo de tipo .pdf

Clepsidra N10 2009 ISSN: 1900-1355 
Descripción:

Contenido
Metodología Unifi cada de Factoría de Software - MUFS
Hernando Castillo García, Rafael Castillo Santos
El desarrollo sostenible como factor articulador de la
gestión pública dentro de la valoración de los costos
ambientales
Fernando Sánchez Sánchez
Modelo de gestión logística colaborativa para integración
de cadenas de sumi nis tros en pequeñas y medianas emp resas:
estudio de casos en Bogotá
Martha Ruth Mendoza Torres, Eduardo Ocampo Ferrer
Dossier de Facultad
La pedagogía de proyectos en el programa de Ingeniería
Electromecánica de la FUAC
Néstor Gutiérrez
Diseñar diseñadores
Alejandro Otálora Castillo
El proceso de registro calificado en programa
de Ingeniería Electrónica
Jorge Enrique López Duarte, Carlos René Suárez Suárez
Autoevaluación con fines de acreditación en el programa
de Ingeniería Industrial de la Universidad Autónoma
de Colombia
Arturo Rojas Rincón


Versión: Tamaño del archivo: 1.83 MB
Agregado el: 10-08-2011 Descargas: 2845
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .pdf

Clepsidra N4 Primera Parte ISSN: 1900-1355 
Descripción:
PRESENTACIÓN
Comité organizador CIEM 2006

SISTEMAS PROGRAMABLES EN UN CHIP (PSOC) Y SUS
POTENCIALIDADES PARA LA INSTRUMENTACIÓN
Alberto Taboada Crispí

PROYECTOS DE MÁQUINAS: EN LA INDUSTRIA Y LA ACADEMIA
Max Suell Dutra, Omar Lengerke Pérez

EL USO RACIONAL DE LA ENERGÍA DESDE LA PERCEPCIÓN
DE LOS MERCADOS LIBERALIZADOS DE ELECTRICIDAD:
RESPUESTA DE LA DEMANDA
Carlos Ramírez-Escobar

GESTIÓN EFICIENTE DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE
ENERGÍA ELÉCTRICA EN MERCADOS LIBERALIZADOS
Clara Inés Buriticá Arboleda

CONSTRUCCIÓN DE UN APARATO DE FLUJO DE CALOR
RADIAL PARA CALCULAR LA ENERGÍA DE INTERFASE SÓLIDA-
LÍQUIDA EN ALEACIONES TERNARIAS
C. Carreño Bodensiek, A. Bulla, A. Ludwig, A. Bührig-Polaczek

FACTIBILIDAD TÉCNICA Y AMBIENTAL DEL USO DEL
ACEITE DE PALMA Y SU DERIVADO (BIODIESEL) COMO
COMBUSTIBLES EN LOS MOTORES DIESEL
Néstor Gutiérrez, Cristhian Ruiz

OPTIMIZACIÓN INTEGRAL DEL MANTENIMIENTO: HACIA LA
TEROTECNOLOGÍA DE CLASE MUNDIAL
Oliverio García Palencia

USO DEL EXCEL COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO PARA
SOLUCIONAR PROBLEMAS DE INGENIERÍA
Henry Hernando Suárez Soler

CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA Y EMPRESA, TRES FACTORES
GENERADORES DE RIQUEZA
Hugo Riveros González

PLATAFORMA INTERACTIVA PARA LA PROGRAMACIÓN DE
MOVIMIENTOS DE SISTEMAS MECÁNICOS
Luini Hurtado, Holman Prieto, Herney Velandia

INTEGRACIÓN SENSORIAL EN ROBÓTICA EMPLEANDO
CLASIFICACIÓN DIFUSA
Jorge Alberto García Muñoz

ANÁLISIS DE LA MEDICIÓN DE POTENCIA Y ENERGÍA
ELÉCTRICA EN CONTADORES DIGITALES EN DISTINTAS
FORMAS DE CONEXIÓN, BAJO EL EFECTO DE ARMÓNICOS Y
CARGAS DESBALANCEADAS
Gabriel Ordoñez Plata, César Duarte G., Adán Bautista M.

MODELAMIENTO, DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN SISTEMA DE
CONTROL PARA UN SISTEMA DE PÉNDULO DOBLE INVERTIDO.
(S P D I)
Germán Velandia Peláez

Versión: Tamaño del archivo: 60.55 Kb
Agregado el: 13-02-2008 Descargas: 4290
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .pdf

Clepsidra N4 Segunda Parte  ISSN: 1900-1355 
Descripción:
PRESENTACIÓN
   Comité organizador CIEM 2006

SISTEMAS PROGRAMABLES EN UN CHIP (PSOC) Y SUS
   POTENCIALIDADES PARA LA INSTRUMENTACIÓN
   Alberto Taboada Crispí

PROYECTOS DE MÁQUINAS: EN LA INDUSTRIA Y LA ACADEMIA
   Max Suell Dutra, Omar Lengerke Pérez

EL USO RACIONAL DE LA ENERGÍA DESDE LA PERCEPCIÓN
   DE LOS MERCADOS LIBERALIZADOS DE ELECTRICIDAD:
   RESPUESTA DE LA DEMANDA
   Carlos Ramírez-Escobar

GESTIÓN EFICIENTE DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE
   ENERGÍA ELÉCTRICA EN MERCADOS LIBERALIZADOS
   Clara Inés Buriticá Arboleda

CONSTRUCCIÓN DE UN APARATO DE FLUJO DE CALOR
   RADIAL PARA CALCULAR LA ENERGÍA DE INTERFASE SÓLIDA-
   LÍQUIDA EN ALEACIONES TERNARIAS
   C. Carreño Bodensiek, A. Bulla, A. Ludwig, A. Bührig-Polaczek

FACTIBILIDAD TÉCNICA Y AMBIENTAL DEL USO DEL
   ACEITE DE PALMA Y SU DERIVADO (BIODIESEL) COMO
   COMBUSTIBLES EN LOS MOTORES DIESEL
   Néstor Gutiérrez, Cristhian Ruiz

OPTIMIZACIÓN INTEGRAL DEL MANTENIMIENTO: HACIA LA
   TEROTECNOLOGÍA DE CLASE MUNDIAL
   Oliverio García Palencia

USO DEL EXCEL COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO PARA
   SOLUCIONAR PROBLEMAS DE INGENIERÍA
   Henry Hernando Suárez Soler

CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA Y EMPRESA, TRES FACTORES
   GENERADORES DE RIQUEZA
   Hugo Riveros González

PLATAFORMA INTERACTIVA PARA LA PROGRAMACIÓN DE
   MOVIMIENTOS DE SISTEMAS MECÁNICOS
   Luini Hurtado, Holman Prieto, Herney Velandia

INTEGRACIÓN SENSORIAL EN ROBÓTICA EMPLEANDO
   CLASIFICACIÓN DIFUSA
   Jorge Alberto García Muñoz

ANÁLISIS DE LA MEDICIÓN DE POTENCIA Y ENERGÍA
    ELÉCTRICA EN CONTADORES DIGITALES EN DISTINTAS
    FORMAS DE CONEXIÓN, BAJO EL EFECTO DE ARMÓNICOS Y
    CARGAS DESBALANCEADAS
    Gabriel Ordoñez Plata, César Duarte G., Adán Bautista M.

MODELAMIENTO, DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN SISTEMA DE
    CONTROL PARA UN SISTEMA DE PÉNDULO DOBLE INVERTIDO.
    (S P D I)
    Germán Velandia Peláez

Versión: Tamaño del archivo: 85.94 Kb
Agregado el: 13-02-2008 Descargas: 4105
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .pdf

Clepsidra N5 Primera Parte  ISSN: 1900-1355 
Descripción:  5 PRESENTACIÓN
   Eduardo Ocampo Ferrer
11 USO DE LA LÓGICA DIFUSA EN LA CARACTERIZACIÓN DEL
   EMPRENDIMIENTO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
   Luisa Fernanda Rodríguez
23 IMPLEMENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LOS CUASICRISTALES EN
   LA PEDAGOGÍA DEL DISEÑO
   Alejandro Rubiano Mejía
33 STATECHARTS ESTOCÁSTICOS PARA EVALUACIÓN DEL
   DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS REACTIVOS
   Alonso de Jesús Chica Leal, Diego Fernando Cano Mendoza
43 EL DISEÑO INDUSTRIAL SE ALIMENTA A DIARIO.
   APROXIMACIÓN A LA CERÁMICA TRADICIONAL COLOMBIANA
   COMO REFERENTE MORFOLÓGICO PARA LA CONFIGURACIÓN
   DE OBJETOS DE USO
   Adriana Castellanos Alvarado
53 FORMULACIÓN DE UNA PROPUESTA DE LÍNEAS DE
   INVESTIGACIÓN PARA EL PROGRAMA DE INGENIERÍA
   INDUSTRIAL
   Arturo Rojas Rincón
97 CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS JOYERÍA Y BUENAS
   PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA LOCALIDAD DE LA
   CANDELARIA
   Rafael Lombana Sosa, Humberto Díaz Mejía



Versión: Tamaño del archivo: 83.98 Kb
Agregado el: 13-02-2008 Descargas: 4676
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .pdf

Clepsidra N5 Segunda Parte  ISSN: 1900-1355 
Descripción:  5 PRESENTACIÓN
   Eduardo Ocampo Ferrer
11 USO DE LA LÓGICA DIFUSA EN LA CARACTERIZACIÓN DEL
   EMPRENDIMIENTO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
   Luisa Fernanda Rodríguez
23 IMPLEMENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LOS CUASICRISTALES EN
   LA PEDAGOGÍA DEL DISEÑO
   Alejandro Rubiano Mejía
33 STATECHARTS ESTOCÁSTICOS PARA EVALUACIÓN DEL
   DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS REACTIVOS
   Alonso de Jesús Chica Leal, Diego Fernando Cano Mendoza
43 EL DISEÑO INDUSTRIAL SE ALIMENTA A DIARIO.
   APROXIMACIÓN A LA CERÁMICA TRADICIONAL COLOMBIANA
   COMO REFERENTE MORFOLÓGICO PARA LA CONFIGURACIÓN
   DE OBJETOS DE USO
   Adriana Castellanos Alvarado
53 FORMULACIÓN DE UNA PROPUESTA DE LÍNEAS DE
   INVESTIGACIÓN PARA EL PROGRAMA DE INGENIERÍA
   INDUSTRIAL
   Arturo Rojas Rincón
97 CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS JOYERÍA Y BUENAS
   PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA LOCALIDAD DE LA
   CANDELARIA
   Rafael Lombana Sosa, Humberto Díaz Mejía



Versión: Tamaño del archivo: 55.66 Kb
Agregado el: 13-02-2008 Descargas: 3562
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .pdf

Clepsidra N5 Tercera Parte  ISSN: 1900-1355 
Descripción:  5 PRESENTACIÓN
   Eduardo Ocampo Ferrer
11 USO DE LA LÓGICA DIFUSA EN LA CARACTERIZACIÓN DEL
   EMPRENDIMIENTO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
   Luisa Fernanda Rodríguez
23 IMPLEMENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LOS CUASICRISTALES EN
   LA PEDAGOGÍA DEL DISEÑO
   Alejandro Rubiano Mejía
33 STATECHARTS ESTOCÁSTICOS PARA EVALUACIÓN DEL
   DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS REACTIVOS
   Alonso de Jesús Chica Leal, Diego Fernando Cano Mendoza
43 EL DISEÑO INDUSTRIAL SE ALIMENTA A DIARIO.
   APROXIMACIÓN A LA CERÁMICA TRADICIONAL COLOMBIANA
   COMO REFERENTE MORFOLÓGICO PARA LA CONFIGURACIÓN
   DE OBJETOS DE USO
   Adriana Castellanos Alvarado
53 FORMULACIÓN DE UNA PROPUESTA DE LÍNEAS DE
   INVESTIGACIÓN PARA EL PROGRAMA DE INGENIERÍA
   INDUSTRIAL
   Arturo Rojas Rincón
97 CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS JOYERÍA Y BUENAS
   PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA LOCALIDAD DE LA
   CANDELARIA
   Rafael Lombana Sosa, Humberto Díaz Mejía



Versión: Tamaño del archivo: 564 bytes
Agregado el: 13-02-2008 Descargas: 4030
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .pdf

Clepsidra N6 ISSN: 1900-1355 
Descripción:

CREACIÓN DE APLICACIONES 3D USANDO OGRE Y ODE
Alexander Cardona López
FILTROS PARA REDUCCIÓN DE RUIDO Y DETECCIÓN DE BORDES
EN IMÁGENES, UTILIZANDO LÓGICA DIFUSA
Franklin Pineda Torres
BASES DE CONOCIMIENTO CONCEPTUAL
Luis Carlos Torres Soler
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL UNA ALTERNATIVA PARA
EL MINIFUNDIO: CASO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES
Luís Guillermo Muñoz Angulo, Jhoan Manuel Torres Pérez,
Quelbis Román Quintero Bertel, Celso Libardo Mateus Pineda
TRABAJO, TECNOLOGÍA, EMPRESA - RED Y PRODUCTIVIDAD
Humberto Díaz Mejía
LA BIMODALIDAD UNA CATEGORÍA SEMIOESTÉTICA DEL PRODUCTO
Jairo Alberto Leal Palacio, Luís German Charum
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CONTROLADOR DIFUSO
PARA UN EQUIPO DE TERAPIA MUSCULAR
Alonso Chica, Andrea Torres, Wilmar Martínez, Johan López
LOS EMPRENDIMIENTOS COMO HERRAMIENTA PARA AUMENTAR
LA CALIDAD DE VIDA DE UNA COMUNIDAD EN LA LOCALIDAD
DE SUBA
Gonzalo Carlos Pérez Gómez
APLICACIÓN DEL MSV AL DISEÑO DE UNA ORGANIZACIÓN
FUNCIONAL BASADA EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS
TECNOLÓGICOS

Carlos Arturo Ramírez Escobar, Clara Inés Buriticá Arboleda


Versión: Tamaño del archivo: 60.55 Kb
Agregado el: 10-08-2011 Descargas: 3190
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .pdf

Clepsidra N7 2008 ISSN: 1900-1355 
Descripción:

Contenido
PRIORIZACIÓN DEL PORTAFOLIO DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS DE UN PLAN
ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN –PETIC

Clara Inés Buriticá Arboleda
Carlos Arturo Ramírez Escobar
TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DE IMAGEN UTILIZADAS PARA LA IDENTIFICACIÓN
DE HUELLAS SMC

Franklin Pineda Torres
CONOCIMIENTO EN EL COMPUTADOR
Luis Carlos Torres Soler
¡LAS TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS RFID Y LA PRIVACIDAD HUMANA!

Jairo Augusto Ortegón Bolívar
OBTENCIÓN DE BIOETANOL CARBURANTE A PARTIR DE LA REMOLACHA
FORRAJERA (BETA VULGARIS L.) COMO ALTERNATIVA PARA BIOMAS
PREMONTANO-MONTANO BAJO.

Quelbis Román Quintero Bertel
Celso Libardo Mateus Pineda
Luis Guillermo Muñoz Angulo
Jhoan Manuel Torres Pérez
BARRERAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TEORÍA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
EN EL SECTOR PRODUCTIVO EN COLOMBIA

Fernando Sánchez Sánchez
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL HÁBITAT POPULAR, DESDE UNA PERSPECTIVA DE
GÉNERO, CON MIRAS A LA GESTIÓN AMBIENTAL

Carmenza Ochoa Ochoa
EL MOSQUITO CULEX QUINQUEFASCIATUS, UNA PLAGA URBANA
Martha Giselle Rivera Pineda
Sandra Patricia Garzón Lozano
Luz Inés Villarreal Salazar
GESTIÓN DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTO, FACTORES DE
COMPETITIVIDAD NACIONAL

Juan Carlos Ruiz
ESPACIO ESTUDIANTIL
INFLUENCIA DE CAMPOS MAGNÉTICOS EN LA ESPORULACIÓN DEL HONGO
ENTOMOPATÓGENO METARHIZIUM ANISOPLIAE

Felipe Arias Olaya
Natalia Ruiz Camacho
Giselle Rivera Pineda
LA CALIDAD DEL SOFTWARE Y EL FUTURO DE LOS DESARROLLOS
COLOMBIANOS

Andrés Fernando Bolívar Figueroa


Versión: Tamaño del archivo: 21.48 Kb
Agregado el: 10-08-2011 Descargas: 2520
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .pdf

Clepsidra N8 2009 ISSN: 1900-1355 
Descripción:

Contenido
Reconocedor de habla continua independiente del
contexto para el español de Argentina 11
Pedro Univaso, Jorge A. Gurlekian, Diego A. Evin
Sistema de control para procesos de fermentación de caña
de azúcar en la producción de alcohol carburante 21
Luini Leonardo Hurtado C., Johanna María Rengifo J.,
Mauricio Andrés Manrique O.
Aplicación de la tenacidad de fractura en el diseño de
elementos mecánicos 31
Henry Hernando Suárez Soler
Diagnóstico del estado de desarrollo del dibujo
tridimensional en estudiantes del Programa de Diseño
Industrial de la Universidad Autónoma de Colombia 37
Boris Quintana, Ximena Barbosa
El desarrollo sostenible y sustentable como factor
de crecimiento económico y social 51
Fernando Sánchez Sánchez
De la pedagogía en el diseño. En busca de la preparación
de los jóvenes diseñadores para el siglo XXI 61
Alejandro Sánchez Guerrero
Análisis comparativo por espectroscopía de fluorescencia
de rayos X de plata nacional y canadiense como
materia prima para ser usada en joyería
Rafael A. Fonseca
Algoritmos genéticos: ¿cómo trabajan?
Néstor Manuel Garzón Torres
Espacio estudiantil
Análisis de desempeño de las implementaciones
MPE-FEC y modo 4K en DVB-h

Michel Andrés Rincón Castillo, Héctor Javier Espinosa Triana


Versión: Tamaño del archivo: 3.71 Kb
Agregado el: 10-08-2011 Descargas: 1842
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .pdf

Clepsidra N9 2009 ISSN: 1900-1355 
Descripción:

Contenido
Simulador informático para cursos de entrenamiento
de equip os de operación de cadenas de dis tribución
Alejandro Clausse, Marcelo Vénere, Víctor Herrero, Lourdes Perea Muñoz
Evaluación de hongos entomopatógenos para el control
biológico del mosquito Culex quinquefasciatus
Martha Giselle Rivera Pineda, Sandra Patricia Garzón Lozano,
Luz Inés Villarreal Salazar
El desarrollo sostenible como factor articulador
de la gestión pública dentro de la valoración de los
costos ambientales
Fernando Sánchez Sánchez
Manejo Ambiental del subproducto vinaza de la
obtención de Bioetanol a partir de remolacha forrajera
(Beta vulgaris L.) mediante la producción de proteína
unicelular - Fase Laboratorio
Quelbis Román Quintero Bertel, Celso Libardo Mateus Pineda,
Martha Giselle Rivera Pineda, Nubia Consuelo Riaño Jiménez,
Jennyffer Lizeth Hernández Hernández
Aplicación del Estándar IEC 61850 en los Sis temas
de Protecciones Eléctricas para Subestaciones
de Alta Tensión
Eduardo José Molina Ochoa, Oscar David Flórez Cediel
Estudio del desempeño de herramientas de corte de
acero rápi do convencional y acero rápi do si nterizado
en la industria metalmecánica
Jorge Mario Grueso Castillo
I+D Los orígenes de lo incierto; nuevas aplicaciones
en el campo de la Nanotecnología
Gerardo Castang Montiel, Fredy Alberto Cuéllar Torres,
Edwar Jovani Melo Gutiérrez, Erik Alexey Villareal Pardo
Caracterización de la capa descarburizada de un acero
sometido a tratamiento térmico
Henry Hernando Suárez Soler
Espacio estudiantil
Estudio y progreso de redes PLC, enfocado a servicios
de banda angosta

Luis Rodríguez Malagon, Juan Rivera Escobar, Gerardo Castang Montiel


Versión: Tamaño del archivo: 5.05 MB
Agregado el: 10-08-2011 Descargas: 2524
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles



Seleccionar Página: 1 2   [ Página Siguiente >> ]