La universidad Autónoma de Colombia ofrece a sus visitantes la oportunidad de descargar archivos y aplicaciones de libre distribución, desde este lugar denominado Zona de descarga. Al mismo tiempo que invita a toda la comunidad a participar de este servicio agregando sus descargas favoritas en Internet, estas serán revisadas y actualizadas por los administradores del sistema

[ Indice | Añadir Descarga | Nuevo | Popular | Mejores valorados ]
Categoría: Principal/Institucional/Estructura Organizacional


Ordenar los enlaces por: Título (A\D) Fecha (A\D) Valoración (A\D) Popularidad (A\D)
Recurso ordenado por: Título (A - Z)


Archivo de tipo .doc

Asamblea General 
Descripción:

Las siguientes son sus funciones:

1.- Elegir al Presidente y al Vicepresidente de la Universidad para un período de tres años.

2.- Elegir para el mismo período al Revisor Fiscal y su suplente y fijar su remuneración.

3.- Reformar los estatutos de la Universidad.

4.- Solicitar informes al Consejo Directivo, al Revisor Fiscal y a todo el personal directivo de la Universidad y tomar las decisiones pertinentes.

5.- Trazar la política general de la Universidad, velar por el cumplimiento de las funciones y objetivos de las dependencias y de los funcionarios adscritos a ellas.

6.- Decretar, en caso necesario, la disolución y reglamentar la liquidación de la Universidad.

7.- Aprobar el balance anual.

8.- Adoptar su propio reglamento interno.



Versión: Tamaño del archivo: 20.50 Kb
Agregado el: 28-03-2006 Descargas: 3652
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .doc

Oficina de Comunicaciones
  Popular
Descripción:

Son funciones de la Oficina de Comunicaciones las siguientes:

  • Diseñar, ejecutar y divulgar planes, programas, mecanismos y acciones de comunicación interna y externa de la Universidad.
  • Planificar la labor de promoción y proyección de la imagen institucional.
  • Coordinar la edición y demás procesos de publicaciones periódicas de la Universidad.
  • Establecer contacto permanente con los medios de comunicación a nivel informativo y publicitario.
  • Rendir informes periódicos a la Presidencia acerca de las gestiones realizadas.
  • Colaborar con todas las unidades académicas y administrativas en la promoción de los programas académicos y de servicios que ofrece la Universidad.
  • Formular, presentar a la Presidencia y ejecutar el Plan de Acción de la dependencia.
  • Programar, elaborar y presentar el proyecto de presupuesto anual de la dependencia.
  • Las demás fijadas por la Ley, los Estatutos y los Reglamentos.

Versión: Tamaño del archivo: 20.50 Kb
Agregado el: 28-03-2006 Descargas: 5602
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .doc

Oficina de Control Interno
 
Descripción:

Son funciones de la Oficina de Control Interno las siguientes:
 

  • Planear, dirigir y organizar la verificación y evaluación del Sistema de Control Interno.
  • Verificar el cumplimiento de los controles definidos para los procesos y actividades de la Universidad. Por los responsables de su ejecución, y en especial de las dependencias o empleados encargados de la aplicación del régimen disciplinario.
  • Velar por el cumplimiento de las leyes, acuerdos, resoluciones, planes, programas, proyectos y metas de la Universidad y recomendar los ajustes necesarios.
  • Servir de apoyo a los directivos en el proceso de toma de decisiones a fin de que se obtengan los resultados esperados.
  • Verificar los procesos relacionados con el manejo de los recursos, bienes y los sistemas de información de la Universidad y recomendar los correctivos que sean necesarios.
  • Fomentar en toda la Universidad la formación de una cultura de control que contribuya al mejoramiento continuo en el cumplimiento de la misión institucional.
  • Mantener permanentemente informados a los directivos acerca del estado del control interno dentro de la Universidad dando cuenta de las fallas detectadas y de las fallas en su cumplimiento y presentar propuestas de solución.
  • Abocar de oficio el conocimiento de los actos que pongan en peligro el patrimonio moral o financiero de la Universidad Autónoma de Colombia.
  • Sustanciar los procesos disciplinarios que se le encomienden, de acuerdo con la Convención Colectiva de Trabajo y con el Reglamento Interno de Trabajo.
  • Formular, presentar a la Presidencia y ejecutar el plan de acción de la dependencia.
  • Rendir trimestralmente informe de sus actividades al Consejo Directivo.
  • Programar, elaborar y presentar el proyecto de presupuesto anual de la dependencia.
  • Las demás fijadas por la Ley, los Estatutos y los Reglamentos.

Versión: Tamaño del archivo: 22.00 Kb
Agregado el: 28-03-2006 Descargas: 1743
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .doc

Oficina de Informática y Sistemas
 
Descripción: Son funciones de la Oficina de Informática y Sistemas las siguientes:

 

  • Administrar y actualizar el sistema de información académico y administrativo de la Universidad (SIAC).
  • Coordinar la recolección, clasificación y almacenamiento de datos de orden académico y administrativo-financiero de la Universidad.
  • Dirigir el procesamiento de la información disponible.
  • Suministrar a la Dirección de la Universidad la información procesada y pertinente requerida para el control administrativo, académico, la planeación institucional, la toma de decisiones y la adopción de políticas y programas.
  • Apoyar a la Unidad de Publicaciones y Recursos Educativos en la administración de la página Web de la Universidad.
  • Administrar los laboratorios de informática y telemática y hacer cumplir sus reglamentos.
  • Velar y responder por la seguridad de los sistemas de información de la Universidad.
  • Evaluar y presentar recomendaciones a los procesos académicos y administrativo financieros.
  • Programar, elaborar y presentar el proyecto del presupuesto anual de la dependencia.
  • Formular, presentar a la Presidencia y ejecutar el plan de acción de la dependencia.
  • Las demás fijadas por la Ley, los Estatutos y los Reglamentos.

Versión: Tamaño del archivo: 21.00 Kb
Agregado el: 28-03-2006 Descargas: 3221
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .doc

Oficina de Planeación
 
Descripción:

Son sus funciones:

  • Asesorar a los organismos de Dirección de la Universidad en la identificación, interpretación y definición de los recursos y criterios académicos, administrativos y financieros que permitan la planeación y la adopción de políticas y de alternativas de acción institucional.
  • Diseñar mecanismos para el establecimiento del proceso de planeación y el logro de los fines de la Universidad.
  • Colaborar con los organismos respectivos en la evaluación de los planes, programas y proyectos en los órdenes académico, administrativo, financiero y de recursos físicos, a fin de proponer las acciones necesarias para el cumplimiento de los principios y objetivos de la institución.
  • Elaborar, en colaboración con la Unidad de Contabilidad, estudios de costos por programas o centros de costos, según el caso, que permitan racionalizar los gastos institucionales.
  • Prestar asesoría técnica a los sistemas académico y administrativo de la Universidad en la implementación de los programas institucionales.
  • Colaborar en la elaboración del proyecto anual de presupuesto.
  • Realizar estudios y presentar recomendaciones sobre la organización y estructura de la Universidad.
  • Asesorar a la dirección de la Universidad en la distribución y ordenamiento de la planta física.
  • Recopilar, procesar y analizar los datos relacionados con los aspectos académicos de discentes, de personal docente, administrativo, financiero y de  planta física y realizar publicaciones periódicas.
  • Construir indicadores de gestión en todos los campos a fin de evaluar  periódicamente las actividades de las diferentes dependencias.
  • Disponer de la documentación e información estadística necesaria en los procesos de planeación.
  • Mantener comunicación permanente con las diferentes entidades del Estado que tengan injerencia con la formulación de políticas educativas a nivel de Educación Superior.
  • Compilar toda la normatividad interna de la Universidad y la externa relacionada con la Educación Superior y difundirla a todas las dependencias de la Universidad.
  • Formular, presentar a la Presidencia y ejecutar el plan de acción de la dependencia.
  • Las demás fijadas por la Ley, los Estatutos y los Reglamentos.

Versión: Tamaño del archivo: 28.00 Kb
Agregado el: 28-03-2006 Descargas: 1827 Valoración: 1 (1 voto)
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .doc

Oficina de Relaciones Interinstitucionales
 
Descripción:

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales, está dirigida por el Vicepresidente. Tiene las siguientes funciones.

  • Activar, coordinar y promover convenios y alianzas con universidades e instituciones internacionales y nacionales.
  • Propiciar intercambios, pasantías y estudios en el exterior para profesores, estudiantes, egresados y personal administrativo.
  • Propiciar convenios para la realización de proyectos conjuntos de investigación con participación de investigadores de la Universidad.
  • Asesorar a las unidades académicas en la gestión de actividades de movilidad, intercambio y cooperación nacionales e internacionales.
  • Facilitar, en coordinación con la Vicerrectoría Administrativa, el soporte financiero que garantice la movilidad e intercambio de docentes y estudiantes.
  • Formular, presentar a la Presidencia y ejecutar el plan de acción de la dependencia.
  • Programar, elaborar y presentar el proyecto de presupuesto anual de la dependencia.

Versión: Tamaño del archivo: 21.00 Kb
Agregado el: 28-03-2006 Descargas: 1895
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .doc

Oficina Jurídica
 
Descripción:

Son sus funciones de la Oficina Jurídica las siguientes:


  • Asistir al Presidente y al Rector y por su conducto a las dependencias de la Universidad en el conocimiento y trámite de conceptos y asesorarlos en los aspectos jurídicos que les corresponda resolver.

  • Asesorar al Presidente, al Rector y a las diferentes dependencias de la Universidad en la elaboración de proyectos de acuerdo que se deban expedir o hayan de someterse al Consejo Directivo.

  • Absolver las consultas que sobre interpretación y aplicación de las normas externas e internas relativas al campo educativo, le formulen las dependencias internas.

  • Orientar a las dependencias de la Universidad en la correcta aplicación de las normas que rigen para la educación superior.

  • Representar judicialmente a la Universidad ante las autoridades competentes, cuando sea delegado por el Presidente.

  • Recomendar la designación de abogados especializados en los juicios ante cualquier autoridad en los que la Universidad deba comparecer en calidad de demandante o demandado.

  • Atender los procesos judiciales y extrajudiciales en defensa de la Universidad y efectuar el control y seguimiento de los procesos en los que haga parte la Universidad y que la defensa no dependa directamente de la Oficina.

  • Diseñar en coordinación con la Secretaría General y la Oficina de Planeación, un banco de datos sobre toda la normatividad interna de la Universidad y los aspectos jurídicos relacionados con el sector de la educación superior.

  • Formular, presentar a la Presidencia y ejecutar el plan de acción de la dependencia.

  • Programar, elaborar y presentar el proyecto de presupuesto anual de la dependencia.

  • Las demás fijadas por la Ley, los Estatutos y los Reglamentos.


Versión: Tamaño del archivo: 22.00 Kb
Agregado el: 28-03-2006 Descargas: 1501
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .doc

Presidencia 
Descripción:

Sus funciones son las siguientes:


1.- Presidir las reuniones de la Asamblea General de la Universidad y del Consejo Directivo.

2.- Presentar a la Asamblea General de la Universidad, informes sobre la marcha de la institución.

3.- Hacer cumplir los estatutos y los reglamentos de la Universidad.

4.- Representar a la Universidad en todas sus relaciones externas.

5.- Celebrar toda clase de contratos relacionados con las actividades administrativas, docentes, internas y externas de la Universidad según reglamento del Consejo Directivo.

6.- Representar directamente o por medio de apoderados a la Universidad, judicial o extrajudicialmente.

7.- Celebrar todas las operaciones civiles o comerciales necesarias para el normal funcionamiento de la Universidad con las limitaciones que establecen los estatutos.

8.- Celebrar en representación de la Universidad, todos los actos y contratos que la comprometan, girar cheques y demás títulos valores, así como todos los documentos por los cuales se comprometa la institución, con las restricciones establecidas en los estatutos y en la Ley.

9.- Cumplir las órdenes y demás funciones que le señale la Asamblea General de la Universidad, el Consejo Directivo y las que por Ley, estatutos y reglamentos le correspondan.

10.- Ordenar los gastos, según las cuantías señaladas por el Consejo Directivo, en cumplimiento del acuerdo mensual de gastos.

 

 

Actualmente, el Presidente de la Universidad Autónoma de Colombia es el Dr. Hernando Gutiérrez Puentes


Versión: Tamaño del archivo: 6.19 Kb
Agregado el: 28-03-2006 Descargas: 1770
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .doc

Secretaría General
 
Descripción:

Esta dependencia está a cargo de un Secretario General y tiene las siguientes funciones:

  • Responder por el archivo, registro y custodia de los documentos oficiales de la Universidad y expedir las copias y certificados que se le soliciten.

  • Comunicar las decisiones que emanen de la Asamblea General, del Consejo Directivo, del Consejo Académico y de las Resoluciones que profieran el Presidente o el Rector.

  • Extender y refrendar con su firma las actas de la Asamblea General de la Universidad, del Consejo Directivo y del Consejo Académico, así como los acuerdos y resoluciones emanados de tales organismos y las resoluciones del Rector, del Consejo Académico y del Consejo Administrativo.

  • Colaborar con el Rector, Vicerrector Académico, Vicerrector Administrativo y los decanos en las actividades docentes, culturales y administrativas de las diferentes unidades de la Universidad.

  • Velar porque las comisiones designadas por el Consejo Directivo y Consejo Académico funcionen normalmente.

  • Autorizar con su firma y la del Presidente o Rector, los acuerdos, actas de grado y diplomas y expedir los respectivos certificados

  • Cumplir con las instrucciones y comisiones encomendadas por la Asamblea general de la Universidad, el Consejo Directivo y el Consejo Académico.

  • Formular, presentar a la Presidencia y ejecutar el plan de acción de la dependencia.

  • Programar, elaborar y presentar el proyecto del presupuesto anual de la dependencia.

  • Las demás fijadas por la Ley, los Estatutos y los Reglamentos.


Versión: Tamaño del archivo: 28.00 Kb
Agregado el: 28-03-2006 Descargas: 2277
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .doc

Vicepresidencia 
Descripción: Son funciones del Vicepresidente las siguientes:


1.- Reemplazar al Presidente en todas las ausencias.

2.- Coordinar y gestionar las relaciones interinstitucionales de carácter nacional o internacional a través de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales.

3.- Las demás que le asigne el Consejo Directivo o le delegue el Presidente de la Universidad.


Versión: Tamaño del archivo: 19.50 Kb
Agregado el: 28-03-2006 Descargas: 1519
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles