La universidad Autónoma de Colombia ofrece a sus visitantes la oportunidad de descargar archivos y aplicaciones de libre distribución, desde este lugar denominado Zona de descarga. Al mismo tiempo que invita a toda la comunidad a participar de este servicio agregando sus descargas favoritas en Internet, estas serán revisadas y actualizadas por los administradores del sistema

[ Indice | Añadir Descarga | Nuevo | Popular | Mejores valorados ]
Categoría: Principal/Publicaciones/Economía y Desarrollo


Ordenar los enlaces por: Título (A\D) Fecha (A\D) Valoración (A\D) Popularidad (A\D)
Recurso ordenado por: Título (A - Z)


Archivo de tipo .pdf

Acotaciones al Plan Nacional de Desarrollo Hacia un Estado comunitario 2002-2006.  Popular
Descripción: En este escrito se hace una evaluación del plan de desarrollo Hacia un Estado Comunitario. Se destaca que el plan no partió de la inserción en el mismo de los planes regionales de desarrollo. Además, se recalca que las metas macroeconómicas del plan son inconsistentes, tanto en sus objetivos como en sus estrategias con la realidad económica y social que vive actualmente el paí­s.

Versión: Tamaño del archivo: 245.12 Kb
Agregado el: 29-01-2004 Descargas: 7258
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .pdf

Colombia: crisis del crecimiento econí³mico  Popular
Descripción: Como parte de un trabajo más extenso sobre el crecimiento económico reciente en Colombia, este documento analiza los cambios observados en losdos componentes básicos de la oferta final: el Producto Interno Bruto y las importaciones. Se presentan algunas explicaciones sobre el lento y diferenciado crecimiento del PIB y se muestra que el apreciable aumento de las importaciones entre 1992 y 1997 no es tanto resultado de los cambios en las regulaciones sobre comercio exterior cuanto de un ingreso desbordado de divisas que revaluó el peso colombiano y “abarató†las importaciones. Al final, se discuten las caracterí­sticas de la protección en el pasado y las implicaciones de una mayor apertura de la economí­a, con los efectos que podrí­a traer en la oferta final.

Versión: Tamaño del archivo: 89.84 Kb
Agregado el: 29-01-2004 Descargas: 9939 Valoración: 10 (1 voto)
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .pdf

Colombia: destruccií³n y subutilizacií³n del capital humano y necesidad de un nuevo modo de desarrol 
Descripción: Este ensayo pretende mostrar cómo a pesar de que la Constitución colombiana de 1991 establece el Estado social de derecho, que entre algunos aspectos básicos está fundado en el respeto a la dignidad humana y al trabajo, que debe intervenir para dar pleno empleo a los recursos humanos y establecer las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva, en el paí­s existe una impresionante subutilización o, peor aún, destrucción, del capital humano, de lo cual el desempleo es una de sus principales manifestaciones. Por tanto, no es el resultado coyuntural sino rasgo persistente de un modo de desarrollo que tiene como caracterí­stica esencial la más profunda exclusión social, que, en lo económico, ha llevado a una continuada disminución relativa del consumo de los hogares en la demanda interna. Después de mencionar otros aspectos crí­ticos, se destacan algunas alternativas de solución, incluida la propuesta de no discutir alrededor de modelos económicos sino de un nuevo modo de desarrollo.

Versión: Tamaño del archivo: 50.78 Kb
Agregado el: 29-01-2004 Descargas: 2761
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .pdf

Colombia: un paí­s en ví­a de recuperacií³n. Situacií³n polí­tica y proceso de paz 
Descripción: Después de haber estado cerca de 7 años en el congelador la búsqueda de la paz a través de un proceso polí­tico, el presidente PASTRANA, desde la primera hora de su administración, la sacó de ese frí­o escenario para ponerla en el terreno mucho más visible y complejo de los diálogos polí­ticos.

Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 29-01-2004 Descargas: 2911
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .pdf

Comercio internacional y la tasa de cambio bajo incertidumbre.  Popular
Descripción: Se presenta una revisión bibliográfica sobre la teorí­a del comercio bajo incertidumbre, cuando los modelos se construyen con estructuras de equilibrio parcial. Para este propósito se estudian tres métodos analí­ticos que comúnmente se utilizan cuando la tasa de cambio es volátil e incierta.

Versión: Tamaño del archivo: 57.62 Kb
Agregado el: 29-01-2004 Descargas: 10213 Valoración: 8 (1 voto)
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .pdf

Consumo, reformas tributarias y deuda externa. 
Descripción: En este documento se aborda el colapso del consumo doméstico causado por la ví­a de la disminución del ingreso disponible, debido a las reformas tributarias sucesivas, al creciente nivel del gasto público, a la inercia de los ingresos, el acelerado proceso de endeudamiento interno y externo y el déficit fiscal creciente, de manera que las reformas tributarias han resultado ser inocuas.

Versión: Tamaño del archivo: 59.57 Kb
Agregado el: 29-01-2004 Descargas: 3019
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .pdf

Desarrollo y medio ambiente: una mirada a Colombia.  Popular
Descripción: El medio ambiente y el desarrollo son conceptos que no se miran por separado dentro del contexto actual de la economí­a. Medio ambiente tiene que ver con el desarrollo económico, y este último ha afectado y afecta el medio ambiente. En Colombia, como en cualquier paí­s, el modelo de desarrollo adoptado determina en cierta medida cómo el sector productivo se interrelaciona e influye en el medio ambiente y los recursos naturales. Así­, los modelos proteccionistas y globalización de la economí­a colombiana han afectado y afecta, este último, a nuestros recursos naturales. Colombia posee

Versión: Tamaño del archivo: 68.36 Kb
Agregado el: 29-01-2004 Descargas: 7915
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .pdf

Determinantes y cálculo de la apuesta máxima y la probabilidad de juego de Chance en Bogotá 
Descripción: En este artí­culo se hace una propuesta econométrica para calcular la apuesta máxima permitida para el juego del Chance en Bogotá, incluyendo entre otros aspectos: el sexo del jugador, el estrato, el nivel de estudios, ingresos, actividad económica, un sistema on-line. El modelo matemático propuesto recoge algunas de estas variables y da luces a la Loterí­a de Bogotá acerca de los parámetros que deben tenerse en cuenta en el momento de calcularse la apuesta máxima permitida

Versión: Tamaño del archivo: 94.73 Kb
Agregado el: 29-01-2004 Descargas: 2769
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .pdf

Economí­a o derecho? 
Descripción: Este escrito busca enunciar algunas relaciones entre economí­a y derecho. La primera parte examina y develan las deficiencias del esquema neoclásico simple (aislamiento de la economí­a del derecho) y su enriquecimiento parcial en el esquema neoclásico ampliado. La segunda parte examina la integración de la teorí­a jurí­dica a la teorí­a económica o lo que se ha venido denominando los cuatro niveles del análisis social, especialmente, por medio de los derechos de propiedad y el contrato (Nueva escuela institucional) y, finalmente, se anotarán algunas conclusiones.

Versión: Tamaño del archivo: 59.57 Kb
Agregado el: 29-01-2004 Descargas: 4948
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles
Archivo de tipo .pdf

Educacií³n superior y economí­a - una investigacií³n empí­rica de historia reciente. 
Descripción: “Una cuidadosa investigación de la estadí­stica básica de la educación superior, permite sustentar una serie de juicios sobre la estructura y tendencias de ellas, así­ como en general, con base en un determinado modelo econométrico, demostrar la importancia de la educación superior para el desarrollo económico del paí­s. Desde este punto de vista, la interpretación de educación y desarrollo se convierte en un fenómeno esencial para el futuro de la naciónâ€.

Versión: Tamaño del archivo: 281.25 Kb
Agregado el: 29-01-2004 Descargas: 1855
Página de Inicio | Valorar Recurso | Informar de un enlace roto | Detalles



Seleccionar Página: 1 2 3 4 5 6   [ Página Siguiente >> ]