FUAC (Universidad Autónoma de Colombia) Publicaciones > Revista Grafía

> Publicaciones > Revista Grafía

Cuaderno de trabajo de los profesores del Departamento de Humanidades
Publicación Anual
ISSN 1692 - 6250

VER PERFIL DE LA REVISTA GRAFÍA

PRESENTACIÓN

Esta serie tratará de suplir una necesidad urgente de la comunidad académica de contar con un medio escrito para que los profesores, luego de confrontar internamente sus ideas, las expongan para el conocimiento y evaluación de la comunidad universitaria. Se busca con ello ligar efectivamente la docencia con la investigación y la extensión, y, al mismo tiempo, estimular la producción interna como una forma de apoyar las lecturas escogidas de los actores clásicos y de enseñar con el ejemplo, es decir, de no limitarse a predicar sobre las virtudes de la escritura sino también a practicarlas.


El Departamento de Humanidades ha concebido su práctica docente como una tarea integral de formación de nuestros estudiantes, entendiendo por tal una puesta en contacto seria y efectiva con lo mejor de la tradición cultural de la que somos herederos, una inmersión en la propia lengua y un ejercicio activo de la ciudadanía. Con este fin, se empezaron -después de un exigente proceso de auto-evaluación que culminó, hace ya seis años, una reforma radical del Departamento- a construir los programas de las asignaturas y a seleccionar las lecturas pertinentes, material que con el tiempo fue cristalizando, en las diferentes años, en pequeñas antologías que recogían las lecturas más destacadas sobre los diversos temas que se trabajan, y además -como es propio en este tipo de enseñanza-, orientaban al alumno en diversas concepciones sobre un mismo fenómeno o hecho social o cultural.


En la educación media, a los estudiantes no se les ha habituado, como medio de aprendizaje, en la lectura y en la escritura. Llegan a la Universidad con una gran apatía por estas prácticas fundamentales para el desarrollo intelectual, pensando que mágicamente, mediante el recurso de los computadores, pueden solucionar -suponiendo que lo asuman como un problema que merece ser superado- sus problemas de coherencia y de pensamiento, problemas que con seguridad se originan en una mala relación con la propia lengua. Como observa acertadamente Jorge Orlando Melo, al hacer un descarnado análisis de la educación colombiana en su ensayo "Mas libros y menos maestros", el fondo del problema es que "ni profesores ni estudiantes han ingresado a la cultura del texto escrito". De ahí la importancia de fomentar en los profesores y en los alumnos la comunicación escrita y no limitar nuestro proceso de enseñanza al lenguaje oral donde las ideas no tiene la fortaleza ni la coherencia necesarias para crear en el alumno las formación de un pensamiento autónomo y crítico.


Lilian Motta de Correa


Directora
Lilian Motta de Correa
Directora del Departamento de Humanidades


Consejo Editorial
Luis Carlos Medina
Lilian Motta de Correa
Yolanda González
Ciro Alonso Páez A.
Joaquín Peña
Ana Luz Rodríguez G.


Coordinación Editorial
Ana Luz Rodríguez G.
e-mail: revista.grafia@fuac.edu.co


Diseño y diagramación
Rolando Rodríguez


Suscripciones y comunicaciones
Ingrid Therán
facultad.cienciashumanas@fuac.edu.co


 

 

Baja de matrículas académicas del periodo 1561

 

Apreciado Estudiante:

 

La unidad de crédito y cartera va a realizar el proceso de baja de matrículas académicas del periodo 1561 el día 13 de Marzo de 2015, para lo cual solicitamos de su colaboración revisando su matrícula financiera, si presenta un valor pendiente de pago, es decir, su matrícula no está con un pago al 100% debe acercarse a la oficina de crédito B6 Ventanillas con el correspondiente soporte de pago o remitirlo por correo electrónico a cartera@fuac.edu.co

Lecturas (1263)      Leer más  

 

 

Pacífico Ida y Vuelta - Programa Radial

 

Pacífico de ida y vuelta, es una serie de 16 programas realizada por el docente e investigador de la Carrera de Historia de la FUAC, Nelson Cayer, esta es la versión radial de la investigación, Incidencia de los procesos migratorios regionales del pacífico colombiano, en la creación, transformación y consolidación de las músicas y los movimientos musicales de “fusión” en la última década en Bogotá D.C., financiada por el Sistema Unificado de Investigaciones (SUI) de la Universidad Autónoma de Colombia entre el 2012 y el 2014.

El programa se emite en UN Radio, los lunes a las 2:00 p.m. - UN Radio 98.5 f.m. en Bogotá D.C., hasta el lunes 1 de junio de 2015.

Adjunto el link con la página web del Programa

Ir a la página

Lecturas (938)      Leer más  

 

 

Horarios de tutorías del departamento de Ciencias Naturales y Exactas

 

El Departamento de Ciencias Naturales y Exactas publica los Horarios de las tutorías para el periodo 2015-1:

 

Ver Horarios

Lecturas (1051)      Leer más  

 

 

Estudiantes Habilitados Cursos de Inglés Especial

 

Se informa a la comunidad académica de la FUAC sobre los estudiantes habilitados para tomar los cursos de inglés especiales:

Ver LIstado

Lecturas (1978)      Leer más  

 

 

Comunicado Rectoría

 

Como Presidenta del Consejo Electoral, me permito informar la decisión tomada por el Juzgado Segundo Civil Municipal de Bogotá.

 

En consecuencia, se llevarán a cabo todas las elecciones programadas para el 20 de febrero, menos para proveer los cargos de representación de estudiantes al Consejo Directivo.

 

Cordialmente,

CLEMENCIA BONILLA OLANO

Presidenta Consejo Electoral

 

Ver Comunicado

Lecturas (1543)      Leer más  

 

 

Convocatoria Monitores Tutores de Taller de Lenguaje

 

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE MONITORES TUTORES DE TALLER DE LENGUAJE

 

Condiciones: estar cursando alguno de los últimos 4 semestres del plan de estudios; tener un promedio general igual o superior a 4.0 y en Taller de Lenguaje a 3.8.

Obligaciones: asistir a las capacitaciones correspondientes y realizar acompañamiento a estudiantes en lectura y escritura.

Beneficios: los estipulados en el Acuerdo 501 de la FUAC, entre otros, Beca parcial para el siguiente periodo académico.

Requisitos: carta de solicitud de inscripción, hoja de vida y copia de la sábana de notas con el promedio acumulado.

 

Entregar la documentación en la Facultad de Ciencias Humanas antes del 25 de febrero de 2014

Lecturas (1084)      Leer más  

 

 

Cambio Fechas de Reunión de Padres de Familia

 

Bienestar Universitario Informa a los padres de familia de estudiantes de primer semestre que las fechas para la primera y segunda reunión han cambiado de la siguiente forma:

 

Primera reunión de padres 18 de marzo 2015

Segunda reunión de padres 14 de mayo 2015

Lecturas (1319)      Leer más  

 

 

Ampliación Fechas de Pago de Matrícula Ordinaria Y Extraordinaria

 

El Consejo DIrectivo Informa a la Comunidad Universitaria que se aprobó la ampliación de fechas para pago de Matrícula Ordinaria y Extraordinaria así:

 

Fecha límite pago de Matrícula Ordinaria: Lunes 2 de Febrero de 2015

Fecha límite pago de Matrícula Extraordinaria: Lunes 16 de Febrero de 2015

 

Ver Comunicado del Consejo Directivo

Lecturas (1994)      Leer más  

 

 

Citas de Tamizaje 2015

 

RESPETADO ESTUDIANTE DE PRIMER SEMESTRE:

Favor acercarse al área de salud los días 19 de Enero a 27 Febrero de 2015, de carácter obligatorio para la apertura de la Historia Clínica.

Citas de Tamizaje de Optometría:

Serán atendidos del 26 de enero al 07 de febrero de 2015, previa inscripción.

Apertura de Historia y Tamizaje de Optometría son de CARÁCTER OBLIGATORIO

 

Dirección: CL 12B # 4 – 31, BLOQUE 2 PISO 2, teléfono 3529944 o 3343696 ext. 128

Lecturas (1186)      Leer más  

 

 

Inducción Consultorio Jurídico

 

LUGAR: Auditorio Consultorio Jurídico

    CONSULTORIO JURÍDICO 1:

    FECHA: 31 de Enero 2015
    HORA: 8:30 am – 12:00 m

    CONSULTORIO JURIDICO 2

    FECHA: 28 de Enero 2015
    HORA: Mañana: 9:00 am – 12:00 m - Noche: 6:00 pm – 8:00 pm

    CONSULTORIO JURIDICO 3 y 4

    FECHA: 29 de Enero 2015
    HORA: Mañana: 9:00 am – 12:00 m - Noche: 6:00 pm – 8:00 pm

    ASISTENCIA OBLIGATORIA

Lecturas (1768)      Leer más  
Importante

  Grados 27 de marzo de 2015

  Proceso Electoral

 Políticas de Datos Personales