FUAC (Universidad Autónoma de Colombia) La institución > Observatorio sobre Desarrollo Humano

> La institución > Observatorio sobre Desarrollo Humano

 

Misión


Con este Observatorio la Universidad Autónoma se vincula a una de las más importantes y decisivas discusiones que se adelantan en los medios académicos, es deicr, el desarrollo humano. Desde esta perspectiva, las reflexiones pueden hacerse desde muy diversos campos del saber. Así mismo coadyuva a incorporar más la investigación a la formación profesional y postgradual.

 

Objetivo

Realizar observación científica permanente sobre el comportamiento de los aspectos económicos, sociales, técnicos y políticos que se consideren determinantes del desarrollo humano en Colombia, con la independencia y espíritu crítico que caracteriza a la Universidad Autónoma de Colombia.

 

Perfil

El Observatorio sobre desarrollo humano en Colombia, es una unidad dependiente de la Rectoría y correspondiente al área de proyección social. Su propósito es la búsqueda de un «panorama» que integre distintas disciplinas científicas y la dimensión múltiple del desarrollo humano.

 

Áreas de Estudio

Población y salud
Equidad de Género
Educación y talento humano
Vivienda y servicios públicos
Capital social
Hogares y calidad de vida
Medio ambiente
Violencia y criminalidad
Producción, productividad y competitividad
Condiciones de trabajo y mercado laboral
Ingreso, pobreza y miseria
Libertad
Felicidad
Desarrollo humano PNUD

 

1980-2012 COMPARACIÓN DE COLOMBIA EN INDICADORES SELECCIONADOS CON DIFERENTES PAÍSES

 

INDICADORES PAÍSES / AÑOS ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO ESPERANZA DE VIDA AL NACER (años) TASA DE ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS (Mayores de 15 años) PIB PER CÁPITA (PPA en US$) b/
1980 2012 ▲ % 12/80
32 años
1987 2012 ▲ % 12/87
25 años
1990 2010 a/ ▲ % 10/90
20 años
1987 2012 Inc.% 12/87
22 años
1 Noruega 0,796 0,955 20,0% 77 81,3 5,6% 15.940 48.688 205,4%
2 Australia 0,850 0,938 10,4% 76 82,0 7,9% 11.782 34.340 191,5%
61 México 0,593 0,775 30,7% 69 77,1 11,7% 87,3 93,1 6,64% 4.624 12.947 180,0%
77 Perú 0,574 0,741 29,1% 63 74,2 17,8% 85,5 89,3 4,44% 3.129 9.306 197,4%
85 Brasil 0,549 0,730 33,0% 65 73,8 13,5% 82,0 90,3 10,12% 4.307 10.152 135,7%
89 Ecuador 0,591 0,724 22,5% 66 75,8 14,8% 87,6 91,9 4,91% 2.687 7.471 178,0%
91 Colombia 0,550 0,719 30,7% 65 73,9 13,7% 88,4 93,4 5,66% 3.524 8.711 147,2%
96 República Dominicana 0,532 0,702 32,0% 67 73,6 9,9% 79,4 89,5 12,72% 1.750 8.506 386,1%
161 Haití 0,332 0,456 37,3% 55 62,4 13,5% 39,7 48,7 22,67% 775 1.070 38,1%
175 Afganistán 0,198 0,374 88,9% 42 49,1 16,9% 1.000 1.000 0,0%
186 Níger 0,177 0,304 71,8% 45 55,1 22,4% 11,4 28,7 151,75 452 701 55,1%
Promedio Mundial 0,558 0,694 24,4% 65 70,1 7,8% ND 81,3 3100 10184 228,5%
% de Colombia Respecto a:
Noruega 69,1% 75,3% 84,4% 90,9% 22,1% 17,9%
Promedio Mundial 98,6% 103,6% 100,0% 105,4% 114,9% 113,7 85,5%

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-. Informes anuales sobre Desarrollo Humano< br/> b/ PPA = Paridad de poder adquisitivo expresada en dólares estadounidenses. Para 2012 corresponde al Ingreso Nacional Bruto per cápita
Preparado por: Julio Silva-Colmenares, Observatorio sobre Desarrollo Humano, Universidad Autónoma de Colombia. Dic-2013

 


Julio Silva Colmenares
Director del Observatorio Sobre Desarrollo Humano en Colombia
Carolina Padilla Pardo
Asistente
Cll 12B N. 4-20 Piso 2
Teléfonos: 3340228 - 3529923
PBX: 3343696 Ext 250, 261
e-mail: obdehumano@fuac.edu.co , auxobdehum@fuac.edu.co


 

 

Baja de matrículas académicas del periodo 1561

 

Apreciado Estudiante:

 

La unidad de crédito y cartera va a realizar el proceso de baja de matrículas académicas del periodo 1561 el día 13 de Marzo de 2015, para lo cual solicitamos de su colaboración revisando su matrícula financiera, si presenta un valor pendiente de pago, es decir, su matrícula no está con un pago al 100% debe acercarse a la oficina de crédito B6 Ventanillas con el correspondiente soporte de pago o remitirlo por correo electrónico a cartera@fuac.edu.co

Lecturas (1263)      Leer más  

 

 

Pacífico Ida y Vuelta - Programa Radial

 

Pacífico de ida y vuelta, es una serie de 16 programas realizada por el docente e investigador de la Carrera de Historia de la FUAC, Nelson Cayer, esta es la versión radial de la investigación, Incidencia de los procesos migratorios regionales del pacífico colombiano, en la creación, transformación y consolidación de las músicas y los movimientos musicales de “fusión” en la última década en Bogotá D.C., financiada por el Sistema Unificado de Investigaciones (SUI) de la Universidad Autónoma de Colombia entre el 2012 y el 2014.

El programa se emite en UN Radio, los lunes a las 2:00 p.m. - UN Radio 98.5 f.m. en Bogotá D.C., hasta el lunes 1 de junio de 2015.

Adjunto el link con la página web del Programa

Ir a la página

Lecturas (938)      Leer más  

 

 

Horarios de tutorías del departamento de Ciencias Naturales y Exactas

 

El Departamento de Ciencias Naturales y Exactas publica los Horarios de las tutorías para el periodo 2015-1:

 

Ver Horarios

Lecturas (1051)      Leer más  

 

 

Estudiantes Habilitados Cursos de Inglés Especial

 

Se informa a la comunidad académica de la FUAC sobre los estudiantes habilitados para tomar los cursos de inglés especiales:

Ver LIstado

Lecturas (1978)      Leer más  

 

 

Comunicado Rectoría

 

Como Presidenta del Consejo Electoral, me permito informar la decisión tomada por el Juzgado Segundo Civil Municipal de Bogotá.

 

En consecuencia, se llevarán a cabo todas las elecciones programadas para el 20 de febrero, menos para proveer los cargos de representación de estudiantes al Consejo Directivo.

 

Cordialmente,

CLEMENCIA BONILLA OLANO

Presidenta Consejo Electoral

 

Ver Comunicado

Lecturas (1543)      Leer más  

 

 

Convocatoria Monitores Tutores de Taller de Lenguaje

 

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE MONITORES TUTORES DE TALLER DE LENGUAJE

 

Condiciones: estar cursando alguno de los últimos 4 semestres del plan de estudios; tener un promedio general igual o superior a 4.0 y en Taller de Lenguaje a 3.8.

Obligaciones: asistir a las capacitaciones correspondientes y realizar acompañamiento a estudiantes en lectura y escritura.

Beneficios: los estipulados en el Acuerdo 501 de la FUAC, entre otros, Beca parcial para el siguiente periodo académico.

Requisitos: carta de solicitud de inscripción, hoja de vida y copia de la sábana de notas con el promedio acumulado.

 

Entregar la documentación en la Facultad de Ciencias Humanas antes del 25 de febrero de 2014

Lecturas (1084)      Leer más  

 

 

Cambio Fechas de Reunión de Padres de Familia

 

Bienestar Universitario Informa a los padres de familia de estudiantes de primer semestre que las fechas para la primera y segunda reunión han cambiado de la siguiente forma:

 

Primera reunión de padres 18 de marzo 2015

Segunda reunión de padres 14 de mayo 2015

Lecturas (1319)      Leer más  

 

 

Ampliación Fechas de Pago de Matrícula Ordinaria Y Extraordinaria

 

El Consejo DIrectivo Informa a la Comunidad Universitaria que se aprobó la ampliación de fechas para pago de Matrícula Ordinaria y Extraordinaria así:

 

Fecha límite pago de Matrícula Ordinaria: Lunes 2 de Febrero de 2015

Fecha límite pago de Matrícula Extraordinaria: Lunes 16 de Febrero de 2015

 

Ver Comunicado del Consejo Directivo

Lecturas (1994)      Leer más  

 

 

Citas de Tamizaje 2015

 

RESPETADO ESTUDIANTE DE PRIMER SEMESTRE:

Favor acercarse al área de salud los días 19 de Enero a 27 Febrero de 2015, de carácter obligatorio para la apertura de la Historia Clínica.

Citas de Tamizaje de Optometría:

Serán atendidos del 26 de enero al 07 de febrero de 2015, previa inscripción.

Apertura de Historia y Tamizaje de Optometría son de CARÁCTER OBLIGATORIO

 

Dirección: CL 12B # 4 – 31, BLOQUE 2 PISO 2, teléfono 3529944 o 3343696 ext. 128

Lecturas (1186)      Leer más  

 

 

Inducción Consultorio Jurídico

 

LUGAR: Auditorio Consultorio Jurídico

    CONSULTORIO JURÍDICO 1:

    FECHA: 31 de Enero 2015
    HORA: 8:30 am – 12:00 m

    CONSULTORIO JURIDICO 2

    FECHA: 28 de Enero 2015
    HORA: Mañana: 9:00 am – 12:00 m - Noche: 6:00 pm – 8:00 pm

    CONSULTORIO JURIDICO 3 y 4

    FECHA: 29 de Enero 2015
    HORA: Mañana: 9:00 am – 12:00 m - Noche: 6:00 pm – 8:00 pm

    ASISTENCIA OBLIGATORIA

Lecturas (1768)      Leer más  
Importante

  Grados 27 de marzo de 2015

  Proceso Electoral

 Políticas de Datos Personales