- La U
- Nuestra Universidad
- La Institución
- Normograma
- Internacionalización
- Bienestar Universitario
- Gestión y Desarrollo Empresarial
- ASOFUAC
- Sistema de Información
- Horarios y Manuales
- Trabaja en la FUAC
- Convocatoria Docente y Administrativa
- Admisiones
- Admisiones
- Unidad de Admisiones Registro y Control Académico
- Nuevos Aspirantes
- Valores Matrículas 2016
- Descuentos Especiales
- Transferencias
- Reintegros
- Financiación
- Unidad de Crédito y Cartera
- Líneas de Crédito Icetex y Calendario
- Instructivo Solicitud de Crédito Pregrado Icetex
- Renovación Crédito Icetex
- Programas
- Pregrado
Diseño Industrial
SNIES 3568Ingeniería Ambiental
SNIES 5028Ingeniería Electrónica
SNIES 1776Ingeniería Electromecánica
SNIES 3483Ingeniería de Sistemas
SNIES 1775Ingeniería Industrial  
SNIES 1777Economía
SNIES 16251Contaduría Pública
SNIES 1774Administración de Empresas
SNIES 13076Relaciones Económicas Internacionales
SNIES 14863Estudios Literarios
SNIES 53459Historia
SNIES 53367Derecho
SNIES 1771
- Especializaciones
Telecomunicaciones
SNIES 104708Planeamiento Energético
SNIES 3327Informática para la Gerencia de Proyectos
SNIES 3061Gerencia de Tecnología
SNIES 8570Automática e informática Industrial
SNIES 3280Gestión de Productividad y Calidad
SNIES 8570Comunicación Electrónica en Educación
SNIES 91239Gerencia Financiera
SNIES 8621Gerencia Tributaria
SNIES 53376Derecho Penal y Justicia Transicional
SNIES 104513Derecho Público
SNIES 3046Derecho de Familia
SNIES 7129Derecho Procesal Civil
SNIES 4335Edumática
SNIES 3004Gestión de Proyectos Educativos Institucionales
SNIES 10389Legislación Educativa y Procedimientos SNIES 10386
Ludomática Aplicada a la Educación
SNIES 10392
- Maestrías
Investigación Operativa y Estadística
SNIES 101694 en Convenio con la UTPCiencias Penales y Forenses
SNIES 103247Edumática
SNIES 104076
- Educación Continuada
Diplomados y Cursos
- Facultades
- Investigación
- Sistema Universitario de Investigaciones
- Líneas de Investigación
- Grupos
- Semilleros
- Publicaciones
- Instituto Superior de Pedagogía
- Líneas y proyectos
- Observatorio sobre Desarrollo Humano
- Boletines
- Publicaciones
- Centro de estudios e investigación
- Publicaciones
![]() |
![]() |
|
Incorpora al participante en la actual Sociedad de la creación dentro de la Unidad CTS +P, CIENCIA & TECNOLOGÍA & SOCIEDAD más POLÍTICA.
Propiciar en el participante la emergencia de una mentalidad emprendedora creativamente significativa.
Profesionales de todas las disciplinas y técnicos expertos en Nuevas Tecnologías - TIC´s y otras.
Egresados Fundación Universidad Autónoma de Colombia: 10% Nota: Los descuentos no son acumulables.
COGNICIÓN – INFORMÁTICA – HEURÍSTICA: Conceptos básicos y aproximación teórico – práctica.
DEL QUE AL COMO: La Unidad Teoría – Práctica. El saber Pensar – Hacer.
M C B MODELAMIENTO DE REALIDADES. Teoría de Redes.
INTENSIDAD HORARIA: 120 horas (80 horas presenciales - 40 horas auto dirigido)
INVERSIÓN: Un Millón Seiscientos Mil Pesos M/te. ($1´600.000,oo) CERTIFICACIÓN: La Fundación Universidad Autónoma de Colombia acredita a los participantes que asistan mínimo al 85% de las horas programadas y cumplan con las exigencias académicas establecidas.
Efectivo, tarjeta de crédito, entidades financieras (Pichincha, Fincomercio y Helm Bank).
DOCENTE - TALLERISTA: Francisco Jiménez Velásquez M.sc. en Análisis de Problemas Contemporáneos, SCIENCES PO, Francia. Estudios en Geografía. Maestría EPG IGAC. Investigador COLCIENCIAS, SCIENCES PO, ESAP Y CEDEPLAR, Brasil. Miembro RED IBEROAMERICANA DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO. Consultor y Asesor de BANCO MUNDIAL, NACIONES UNIDAS, OEA, UNESCO, Presidencia de la República, Gobiernos de HOLANDA, BÉLGICA Y CANADÁ, BANCO NACIONAL DE PAROS, SENA. ICBF, ECOPETROL. CVC, CDMB, U. del Atlántico. Fundador y Profesor de posgrados FUAC./p>
Para realizar la inscripción al Diplomado, completar los datos solicitados en el siguiente enlace:
|
||
![]() |
![]() |