- La U
- Nuestra Universidad
- La Institución
- Normograma
- Internacionalización
- Bienestar Universitario
- Gestión y Desarrollo Empresarial
- ASOFUAC
- Sistema de Información
- Horarios y Manuales
- Trabaja en la FUAC
- Convocatoria Docente y Administrativa
- Admisiones
- Admisiones
- Unidad de Admisiones Registro y Control Académico
- Nuevos Aspirantes
- Valores Matrículas 2016
- Descuentos Especiales
- Transferencias
- Reintegros
- Financiación
- Unidad de Crédito y Cartera
- Líneas de Crédito Icetex y Calendario
- Instructivo Solicitud de Crédito Pregrado Icetex
- Renovación Crédito Icetex
- Programas
- Pregrado
Diseño Industrial
SNIES 3568Ingeniería Ambiental
SNIES 5028Ingeniería Electrónica
SNIES 1776Ingeniería Electromecánica
SNIES 3483Ingeniería de Sistemas
SNIES 1775Ingeniería Industrial  
SNIES 1777Economía
SNIES 16251Contaduría Pública
SNIES 1774Administración de Empresas
SNIES 13076Relaciones Económicas Internacionales
SNIES 14863Estudios Literarios
SNIES 53459Historia
SNIES 53367Derecho
SNIES 1771
- Especializaciones
Telecomunicaciones
SNIES 104708Planeamiento Energético
SNIES 3327Informática para la Gerencia de Proyectos
SNIES 3061Gerencia de Tecnología
SNIES 8570Automática e informática Industrial
SNIES 3280Gestión de Productividad y Calidad
SNIES 8570Comunicación Electrónica en Educación
SNIES 91239Gerencia Financiera
SNIES 8621Gerencia Tributaria
SNIES 53376Derecho Penal y Justicia Transicional
SNIES 104513Derecho Público
SNIES 3046Derecho de Familia
SNIES 7129Derecho Procesal Civil
SNIES 4335Edumática
SNIES 3004Gestión de Proyectos Educativos Institucionales
SNIES 10389Legislación Educativa y Procedimientos SNIES 10386
Ludomática Aplicada a la Educación
SNIES 10392
- Maestrías
Investigación Operativa y Estadística
SNIES 101694 en Convenio con la UTPCiencias Penales y Forenses
SNIES 103247Edumática
SNIES 104076
- Educación Continuada
Diplomados y Cursos
- Facultades
- Investigación
- Sistema Universitario de Investigaciones
- Líneas de Investigación
- Grupos
- Semilleros
- Publicaciones
- Instituto Superior de Pedagogía
- Líneas y proyectos
- Observatorio sobre Desarrollo Humano
- Boletines
- Publicaciones
- Centro de estudios e investigación
- Publicaciones
![]() |
![]() |
|
Dar a conocer los aspectos generales del Código General del Proceso, las modificaciones en materia procesal, civil, comercial, de familia y agraria, así como analizar aspectos sobre jurisdicción y competencia adelantados por las entidades administrativas, y las atribuciones, derechos y deberes de Peritos, Jueces, y Cortes que involucra la Ley 1564 de 2012.
Servidores públicos de la Rama Judicial y en general a toda persona que se encuentre relacionada con el desarrollo jurídico, económico y financiero del Código General del proceso.
El seminario se desarrollará a través de la presentación interactiva del conferencista con los participantes, desarrollo de casos de aplicación y análisis de experiencias.
MODALIDAD: Presencial FECHA DE REALIZACIÓN: Marzo 13 y 14 de 2015 INTENSIDAD HORARIA: Diez y seis (16) horas, Viernes y Sábado de 8:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm. CERTIFICACIÓN: La Fundación Universidad Autónoma de Colombia acredita a los participantes que asistan mínimo al 80% de las horas programadas.
TEMÁTICA
Deberes y Poderes del Juez Conocimiento.
Derechos y deberes de los jueces.
Medios De Impugnación: Reposición, Apelación, Súplica, Queja.
Deberes y responsabilidades de las partes y sus apoderados.
Términos y expedientes.
INVERSIÓN: Trescientos cincuenta mil pesos m/l ($350.000,00)
Material didáctico Estación de Café Refrigerio
Efectivo, tarjeta de crédito, entidades financieras (Pichincha, Fincomercio y Helm Bank).
La FUNDACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA, en su Facultad de Derecho cuenta con expertos profesionales en las diferentes disciplinas, con amplia formación académica y gran experiencia profesional en el manejo de los temas dirigidos al sector público.
Para realizar la inscripción al Seminario,completar los datos solicitados en el siguiente enlace: |
||
![]() |
![]() |