- La U
- Nuestra Universidad
- La Institución
- Normograma
- Internacionalización
- Bienestar Universitario
- Gestión y Desarrollo Empresarial
- ASOFUAC
- Sistema de Información
- Horarios y Manuales
- Trabaja en la FUAC
- Convocatoria Docente y Administrativa
- Admisiones
- Admisiones
- Unidad de Admisiones Registro y Control Académico
- Nuevos Aspirantes
- Valores Matrículas 2016
- Descuentos Especiales
- Transferencias
- Reintegros
- Financiación
- Unidad de Crédito y Cartera
- Líneas de Crédito Icetex y Calendario
- Instructivo Solicitud de Crédito Pregrado Icetex
- Renovación Crédito Icetex
- Programas
- Pregrado
Diseño Industrial
SNIES 3568Ingeniería Ambiental
SNIES 5028Ingeniería Electrónica
SNIES 1776Ingeniería Electromecánica
SNIES 3483Ingeniería de Sistemas
SNIES 1775Ingeniería Industrial  
SNIES 1777Economía
SNIES 16251Contaduría Pública
SNIES 1774Administración de Empresas
SNIES 13076Relaciones Económicas Internacionales
SNIES 14863Estudios Literarios
SNIES 53459Historia
SNIES 53367Derecho
SNIES 1771
- Especializaciones
Telecomunicaciones
SNIES 104708Planeamiento Energético
SNIES 3327Informática para la Gerencia de Proyectos
SNIES 3061Gerencia de Tecnología
SNIES 8570Automática e informática Industrial
SNIES 3280Gestión de Productividad y Calidad
SNIES 8570Comunicación Electrónica en Educación
SNIES 91239Gerencia Financiera
SNIES 8621Gerencia Tributaria
SNIES 53376Derecho Penal y Justicia Transicional
SNIES 104513Derecho Público
SNIES 3046Derecho de Familia
SNIES 7129Derecho Procesal Civil
SNIES 4335Edumática
SNIES 3004Gestión de Proyectos Educativos Institucionales
SNIES 10389Legislación Educativa y Procedimientos SNIES 10386
Ludomática Aplicada a la Educación
SNIES 10392
- Maestrías
Investigación Operativa y Estadística
SNIES 101694 en Convenio con la UTPCiencias Penales y Forenses
SNIES 103247Edumática
SNIES 104076
- Educación Continuada
Diplomados y Cursos
- Facultades
- Investigación
- Sistema Universitario de Investigaciones
- Líneas de Investigación
- Grupos
- Semilleros
- Publicaciones
- Instituto Superior de Pedagogía
- Líneas y proyectos
- Observatorio sobre Desarrollo Humano
- Boletines
- Publicaciones
- Centro de estudios e investigación
- Publicaciones

![]() |
![]() |
|
Ofrecer herramientas interpretativas que permitan el análisis y correcta aplicación de la NIIF. Determinar los principales cambios generados por la implementación de las NIIF, en la presentación de la información financiera. Orientar a los participantes en la comprensión de los procesos que faciliten la elaboración de un plan de trabajo para la aplicación de las NIIF en este tipo de empresas
Profesionales de la Contaduría Pública, gerentes de organizaciones empresariales, profesionales de carreras afines, y a estudiantes de últimos semestre de Contaduría Pública, interesados en el tema como parte de su formación profesional y con responsabilidades en la toma de decisiones empresariales, participantes del proceso de implementación de las NIIF.
Certificación:Se otorgará el diploma de Gestión Portuaria, de Importaciones y Exportaciones a quien participe del 80% de las actividades académicas
Fecha de Inicio:
Valor: $2.350.000
MÓDULO I – Presentación de Estados Financieros MÓDULO II – Activos e Inventarios MÓDULO III- Pasivo y Patrimonio MÓDULO IV – Otros temas MÓDULO V – Consolidación de Estados Financieros MÓDULO IV – Módulo Implementación MÓDULO IV – Matemáticas financieras aplicadas a las NIIF
Egresados Fundación Universidad Autónoma de Colombia: 10%
JAIRO FRANCO FLOREZ
ALVARO BERMEO TORRES
JAVIER EDUARDO LOBO MARIOTI
DIEGO ALFONSO URREGO
para inscribirte al diplomado favor completar los datos solicitados en el siguiente Enlace: |
||
![]() |
![]() |