- La U
- Nuestra Universidad
- La Institución
- Normograma
- Internacionalización
- Bienestar Universitario
- Gestión y Desarrollo Empresarial
- ASOFUAC
- Sistema de Información
- Horarios y Manuales
- Trabaja en la FUAC
- Convocatoria Docente y Administrativa
- Admisiones
- Admisiones
- Unidad de Admisiones Registro y Control Académico
- Nuevos Aspirantes
- Valores Matrículas 2016
- Descuentos Especiales
- Transferencias
- Reintegros
- Financiación
- Unidad de Crédito y Cartera
- Líneas de Crédito Icetex y Calendario
- Instructivo Solicitud de Crédito Pregrado Icetex
- Renovación Crédito Icetex
- Programas
- Pregrado
Diseño Industrial
SNIES 3568Ingeniería Ambiental
SNIES 5028Ingeniería Electrónica
SNIES 1776Ingeniería Electromecánica
SNIES 3483Ingeniería de Sistemas
SNIES 1775Ingeniería Industrial  
SNIES 1777Economía
SNIES 16251Contaduría Pública
SNIES 1774Administración de Empresas
SNIES 13076Relaciones Económicas Internacionales
SNIES 14863Estudios Literarios
SNIES 53459Historia
SNIES 53367Derecho
SNIES 1771
- Especializaciones
Telecomunicaciones
SNIES 104708Planeamiento Energético
SNIES 3327Informática para la Gerencia de Proyectos
SNIES 3061Gerencia de Tecnología
SNIES 8570Automática e informática Industrial
SNIES 3280Gestión de Productividad y Calidad
SNIES 8570Comunicación Electrónica en Educación
SNIES 91239Gerencia Financiera
SNIES 8621Gerencia Tributaria
SNIES 53376Derecho Penal y Justicia Transicional
SNIES 104513Derecho Público
SNIES 3046Derecho de Familia
SNIES 7129Derecho Procesal Civil
SNIES 4335Edumática
SNIES 3004Gestión de Proyectos Educativos Institucionales
SNIES 10389Legislación Educativa y Procedimientos SNIES 10386
Ludomática Aplicada a la Educación
SNIES 10392
- Maestrías
Investigación Operativa y Estadística
SNIES 101694 en Convenio con la UTPCiencias Penales y Forenses
SNIES 103247Edumática
SNIES 104076
- Educación Continuada
Diplomados y Cursos
- Facultades
- Investigación
- Sistema Universitario de Investigaciones
- Líneas de Investigación
- Grupos
- Semilleros
- Publicaciones
- Instituto Superior de Pedagogía
- Líneas y proyectos
- Observatorio sobre Desarrollo Humano
- Boletines
- Publicaciones
- Centro de estudios e investigación
- Publicaciones


![]() |
![]() |
|
Brindar al participante un amplio y profundo conocimiento en los temas inherentes al Congreso de la República como lo son: la formación de la ley en cada una de sus etapas; el impacto real que esta tiene esta en todos los campos; la forma en que se realiza el control político y cada una de sus fases; la responsabilidad de los servidores públicos (patrimonial, penal, fiscal, disciplinaria), régimen de inhabilidades, incompatibilidades, perdida de investidura; el proceso presupuestal colombiano abarcando todo el espacio cronológico de su formación y ejecución, y anualmente brindando una amplia explicación del papel del Congreso de la república y sus funciones en la configuración del poder político en Colombia
El diplomado está dirigido a servidores públicos de todo nivel, profesores y estudiantes de diversas disciplinas, y cualquier tipo de personas interesadas en adquirir conocimientos profundos sobre el Congreso de la República, sus funciones y rol como una de las Ramas del Poder Público Certificación: Se emite a solicitud de los interesados que hayan participado del 80% de las actividades académicas.
Fecha de Inicio:Abril 10 de 2015 - Viernes de 6:00 p.m a 10:00 p.m y Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 a.m
Estudiantes de Pregrado: $ 1.750.000 Duración: 12 fines de semana
MÓDULO I. ELEMENTOS PARA LA CONFIGURACIÓN DEL PODER POLÍTICO (20 Horas) MÓDULO II. PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO, TRÁMITE Y FORMACIÓN DE LA LEY Y DE LOS ACTOS LEGISLATIVOS (20 Horas) MÓDULO III. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LA LEY (20 horas) MÓDULO IV. PRESUPUESTO PÚBLICO COLOMBIANO (10 Horas) MÓDULO V. RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS - RÉGIMEN DE INHABILIDADES, INCOMPATIBILIDADES Y CONFLICTO DE INTERÉS (20 horas) MODULO VI. EL CONTROL POLÍTICO Y LA PREPARACIÓN DE DEBATES (10 HORAS )
Dr. JAIME ARREGOCES. Economista, Especialista en Derecho Económico, Diplomado en Gerencia Estratégica de la Formación y en Análisis Económ co del Derecho; Ex Asesor de la Dirección General de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, ha sido además, Coordinador de Gestión para Asuntos Presupuestales y del Tesoro, Director de Cuentas y Estadísticas Fiscales (E) y Jefe de Contabilidad Nacional de la Contraloría General de la República
Dra. DIANA PATRICIA VANEGAS. Abogada. Especialista en Derecho Tributario y Derechos Humanos. Coordinadora de la Unidad de Asistencia Técnica Legislativa del Congreso de la República. Conferencista de la Escuela de Alto Gobierno de la Escuela Superior de Administración Pública.
para inscribirte al diplomado favor completar los datos solicitados en el siguiente Enlace: |
||
![]() |
![]() |